Este va a ser el último libro de Philip Roth, que a sus ochenta años ha anunciado su retirada. No podría haber culminado mejor su carrera literaria. Es una novela magnífica y está excelentemente traducida, como toda su obra, por Jordi Fibla. "Némesis" es la diosa griega de la venganza, de la justicia retributiva. Es una diosa que sanciona la desmesura, que compensa la acción de la diosa Tyche -la Fortuna romana- para mantener el equilibrio universal. El título refleja muy bien lo que supone la novela y permite analizar la epidemia de polio como una metáfora de cualquier mal que se extiende de manera azarosa sobre los seres humanos indefensos, que quedan a su merced. Por ello recuerda a La peste , de Camus, donde la enfermedad y el miedo son la metáfora del fascismo. En mi opinión, Roth pretende reducir el significado de su libro, desde las pequeñas localidades norteamericanas en las que lo sitúa -Newar, Nueva Jersey, donde nació, Indian Hill- no pretende abarcar a todo...
Deshaced ese verso, Quitadle los caireles de la rima, el metro, la cadencia y hasta la idea misma. Aventad las palabras, y si después queda algo todavía, eso será la poesía. (León Felipe)