Ir al contenido principal

Los escritores siempre saben expresar lo que todos sentimos...

"Sinceramente, la maldad de las cosas me supera: ya no hablo de los espejos, siempre listos para descubrirnos defectos, hablo de los capuchones de bolígrafo que saltan sabe Dios adónde, del monedero que nunca está donde lo hemos dejado, de las zapatillas de las que solo encontramos la derecha cuando las buscamos con el pie, de las llaves de casa que salieron solas de la cerradura de la entrada y nos obligan a vaciar todos los bolsillos y todos los bolsos en la mesa, sin hablar de las esquinas de los muebles dispuestas a hacernos daño, los vasos que se nos van de las manos al limpiarlos y dejan esquirlas que las escobas no notan y que al enfermero del ambulatorio le cuesta horas sacar con un alfiler..." (A. Lobo Antunes, Exhortación a los cocodrilos. Siruela).

Comentarios

Unknown ha dicho que…
Por no hablar de la antipatía del metro, que arranca justo cuando llegamos al andén; de la inoportunidad de la lluvia, que aparece cuando hemos decidido dejar el paraguas en casa, y se demora cuando hemos optado por cargar con él durante toda la jornada; o de las hipócritas ojeras, invisibles a la hora de acostarnos, rostro radiante, y tan presentes ante un evento importante... ¡Es la batalla diaria contra los elementos cotidianos, resentidos que se creen muy importantes!

Entradas populares de este blog

"Vamos a ser felices", Luis Alberto de Cuenca

Vamos a ser felices un rato, vida mía, aunque no haya motivos para serlo, y el mundo sea un globo de gas letal, y nuestra historia una cutre película de brujas y vampiros. Felices porque sí, para que luego graben en nuestra sepultura la siguiente leyenda: "Aquí yacen los huesos de una mujer y un hombre que, no se sabe cómo, lograron ser felices diez minutos seguidos." (Por fuertes y fronteras).

Manuel Vicent, Aguirre el Magnífico

elpais.com He leído Aguirre el Magnífico porque pertenece a un subgénero que cada vez me gusta más, la biografía novelada. Y no me ha decepcionado. Vicent cumple con creces pues da cuenta de la novelesca vida de este personaje salido de los espejos deformantes del callejón del gato, según asegura el propio autor. No es que Vicent haga una descripción grotesca del personaje, es que los materiales que la historia de España más reciente y que el propio Aguirre proporcionan son en sí, al menos, pintorescos. Por lo demás, no creo que Vicent traicione a su amigo biografiado, aunque, eso sí, se cumple lo que le dijo el Rey en la recepción del comienzo de la obra, cuando Aguirre le presentó a Vicent como su “futuro biógrafo”:  "Coño, Jesús, pues como lo cuentes todo, vas aviado". No sé si cuenta todo, pero hay suficientes anécdotas, muestras de su aguda inteligencia, comentarios irónicos y malvados, puros cotilleos que permiten un acercamiento a la personalidad de este ser t...
“La democracia no consiste en que el pueblo sea contado, sino en que el pueblo cuente”. (Federico Mayor Zaragoza). Pincha aquí. Una reflexión esencial para nuestro tiempo