Parece mentira. Rosa Chacel no lo consiguió, Carmen Martín Gaite, tampoco. Al menos a Ana María Matute le ha llegado a tiempo este gran reconocimiento. ¡Cuánto les cuesta a las escritoras ser reconocidas! Vamos a recordarla con este cuento. Me gusta porque en muy pocas líneas sugiere muchas muchas cosas. "El niño al que se le murió el amigo" Una mañana se levantó y fue a buscar al amigo, al otro lado de la valla. Pero el amigo no estaba, y, cuando volvió, le dijo la madre: -El amigo se murió. -Niño, no pienses más en él y busca otros para jugar. El niño se sentó en el quicio de la puerta, con la cara entre las manos y los codos en las rodillas. «Él volverá», pensó. Porque no podía ser que allí estuviesen las canicas, el camión y la pistola de hojalata, y el reloj aquel que ya no andaba, y el amigo no viniese a buscarlos. Vino la noche, con una estrella muy grande, y el niño no quería entrar a cenar. -Entra, niño, que llega el frío -dijo la madre. Pero, en lugar...
Deshaced ese verso, Quitadle los caireles de la rima, el metro, la cadencia y hasta la idea misma. Aventad las palabras, y si después queda algo todavía, eso será la poesía. (León Felipe)