Ir al contenido principal

En el Día Internacional del Zurdo

El 13 de agosto se celebra el Día Internacional del Zurdo. Si eres zurdo, como Aristóteles, Miguel ángel, Benjamín Franklin u Obama, felicidades por encontrarte entre ese 10% de la población mundial. Los zurdos somos unos supervivientes, capaces de sobreponernos a las dificultades que presenta un mundo pensado para diestros, pero eso nos hace más fuertes. Enhorabuena especialmente a los zurdos que escriben en árabe porque no tienen que ladear el folio para escribir ni se manchan con la tinta mientras emborronan el papel. Los demás hacemos lo que podemos. A los que creen que tenemos una esperanza de vida menor -algún "amigo" me lo ha comentado- he de decirles que hace años se dio una noticia que partía de datos erróneos, pero fue desmentida. Los que nos compadecen por tener el cambio de marchas del automóvil a la derecha que dejen de sufrir: no nos cuesta ningún trabajo acostumbrarnos a utilizarlo así. Y, por favor, que no nos miren como a la mujer barbuda de la feria ni digan: ¡qué gracioso! o ¡qué raro escribes!, que estamos hartos de soportar comentarios estúpidos. Las minorías... ya se sabe.

Comentarios

Entradas populares de este blog

"Vamos a ser felices", Luis Alberto de Cuenca

Vamos a ser felices un rato, vida mía, aunque no haya motivos para serlo, y el mundo sea un globo de gas letal, y nuestra historia una cutre película de brujas y vampiros. Felices porque sí, para que luego graben en nuestra sepultura la siguiente leyenda: "Aquí yacen los huesos de una mujer y un hombre que, no se sabe cómo, lograron ser felices diez minutos seguidos." (Por fuertes y fronteras).

Manuel Vicent, Aguirre el Magnífico

elpais.com He leído Aguirre el Magnífico porque pertenece a un subgénero que cada vez me gusta más, la biografía novelada. Y no me ha decepcionado. Vicent cumple con creces pues da cuenta de la novelesca vida de este personaje salido de los espejos deformantes del callejón del gato, según asegura el propio autor. No es que Vicent haga una descripción grotesca del personaje, es que los materiales que la historia de España más reciente y que el propio Aguirre proporcionan son en sí, al menos, pintorescos. Por lo demás, no creo que Vicent traicione a su amigo biografiado, aunque, eso sí, se cumple lo que le dijo el Rey en la recepción del comienzo de la obra, cuando Aguirre le presentó a Vicent como su “futuro biógrafo”:  "Coño, Jesús, pues como lo cuentes todo, vas aviado". No sé si cuenta todo, pero hay suficientes anécdotas, muestras de su aguda inteligencia, comentarios irónicos y malvados, puros cotilleos que permiten un acercamiento a la personalidad de este ser t...
“La democracia no consiste en que el pueblo sea contado, sino en que el pueblo cuente”. (Federico Mayor Zaragoza). Pincha aquí. Una reflexión esencial para nuestro tiempo