Ir al contenido principal

Cine. Tierra prometida

Es esta una película un poco previsible, pero trata un asunto que da mucho que pensar... el fracking de las empresas de gas.

Pulsa: Información de Greenpeace
Pulsa: Animación interactiva sobre fracking

Título original
Promised Land
Año
2012
Duración
106 min.
País
 Estados Unidos
Director
Gus Van Sant
Guión
Matt Damon, John Krasinski
Música
Danny Elfman
Fotografía
Linus Sandgren
Reparto
Matt DamonFrances McDormandJohn KrasinskiRosemarie DeWittHal HolbrookLucas BlackTitus WelliverTim GuineeScoot McNairyTerry Kinney,Johnny CiccoRosemary HowardSara LindseyLennon WynnJohn W. IwanonkiwLexi CowanKristin SlaysmanJoe CoyleJennifer ObedCarla Bianco
Productora
Universal Pictures / Focus Features / Participant Media / Imagen Nation
Género
Drama | Vida rural (Norteamérica)Crisis económica actual
Web Oficial
http://focusfeatures.com/promised_land
Sinopsis
Steve Butler (Matt Damon), ejecutivo de una gran empresa, llega a una pequeña población con su compañera de trabajo, Sue Thomason (Frances McDormand), para comprar los derechos de perforación a los propietarios de las tierras, casi todos ganaderos. En esa población, asolada por la crisis económica de los últimos años, Steve intentará convencer a la gente de los beneficios de perforar sus tierras, pero también tendrá ocasión de reconsiderar lo que ha sido su vida hasta ese momento. (FILMAFFINITY)
Premios
2012: National Board of Review (NBR): 10 mejores películas del año
2013: Festival de Berlín: Mención especial (ex-aequo con "Layla Fourie")

Comentarios

Entradas populares de este blog

"Vamos a ser felices", Luis Alberto de Cuenca

Vamos a ser felices un rato, vida mía, aunque no haya motivos para serlo, y el mundo sea un globo de gas letal, y nuestra historia una cutre película de brujas y vampiros. Felices porque sí, para que luego graben en nuestra sepultura la siguiente leyenda: "Aquí yacen los huesos de una mujer y un hombre que, no se sabe cómo, lograron ser felices diez minutos seguidos." (Por fuertes y fronteras).

Manuel Vicent, Aguirre el Magnífico

elpais.com He leído Aguirre el Magnífico porque pertenece a un subgénero que cada vez me gusta más, la biografía novelada. Y no me ha decepcionado. Vicent cumple con creces pues da cuenta de la novelesca vida de este personaje salido de los espejos deformantes del callejón del gato, según asegura el propio autor. No es que Vicent haga una descripción grotesca del personaje, es que los materiales que la historia de España más reciente y que el propio Aguirre proporcionan son en sí, al menos, pintorescos. Por lo demás, no creo que Vicent traicione a su amigo biografiado, aunque, eso sí, se cumple lo que le dijo el Rey en la recepción del comienzo de la obra, cuando Aguirre le presentó a Vicent como su “futuro biógrafo”:  "Coño, Jesús, pues como lo cuentes todo, vas aviado". No sé si cuenta todo, pero hay suficientes anécdotas, muestras de su aguda inteligencia, comentarios irónicos y malvados, puros cotilleos que permiten un acercamiento a la personalidad de este ser t...
“La democracia no consiste en que el pueblo sea contado, sino en que el pueblo cuente”. (Federico Mayor Zaragoza). Pincha aquí. Una reflexión esencial para nuestro tiempo