![]() |
revistadeletras.net |
Caligrafía de los sueños no explora nuevos caminos ni pretende experimentar, eso sí, completa la obra de Marsé y, pese a recorrer algunas vías ya transitadas, consigue sorprender.
El lenguaje es tan rico como siempre, variado, especialmente el registro coloquial. Sirva de ejemplo este párrafo que le dedica Pep el Matarratas a su hijo Ringo para iniciar su educación sentimental: "Es una enfermedad infecciosa en la minga que se coge yendo de burilla con mujeres del Barrio Chino. - Se han parado frente al cine y el chico mira los carteles-. Furcias. ¿Sabes lo que es eso? Claro que furcias las hay en todas partes, no solo en el Chino, que conste... Además -añade con un deje lastimero-, hoy ese distrito ya no es lo que era, ni mucho menos. Tenías que haber visto aquello hace quince años, cuando íbamos a La Criolla en la calle Cid... Bueno, yo solo fui una vez. Callejuelas miserables llenas de tascas, con fulanas y maricones y chulos de la peor calaña... De todos modos no hay otro sitio para ir de burilla. Pero no es recomendable, ¿sabes?, y es bueno que lo sepas. Supongo que todavía no se te ha ocurrido ir a fisgar por allí con tus amiguitos, algún sábado por la noche..."
Se le han colado al autor algunos catalanismos (ginesta, un par o tres de...), pero en conjunto es el suyo un estilo muy elaborado. Recomendable sobre todo para los admiradores de Marsé.
Comentarios