![]() |
u-topia1.blogspot.com |
Inspirado en el título del libro de relatos de Raimon Carver De qué hablamos cuando hablamos de amor, aborda Murakami una especie de autobiografía-ensayo en la que va desvelando cómo ha sido su vida durante los últimos veinticinco años: un gran esfuerzo por terminar los retos que se iba planteando tanto en la escritura como en las carreras. El escritor, que es también corredor de fondo, sigue la misma pauta para ambos quehaceres porque lo importante no es llegar el primero sino terminar el trabajo. El narrador ve la creación como un trabajo físico y el corredor escribe mientras corre. Así, va reflejando cómo son sus entrenamientos -la lucha de cada día contra él mismo-, cómo escribe, cómo se relaciona con los demás, qué opina de sí mismo.
No es una novela ni pretende ser otra cosa que una reflexión personal. No creo que le interese a todo el mundo, pero sí puede ser útil para los amantes de Murakami, que son muchos, para los deportistas y para los jóvenes escritores. Los primeros descubrirán a un Murakami íntimo -dentro de lo posible-, los demás se verán reflejados en sus comentarios. Veréis así de qué hablamos cuando hablamos de Murakami.
Y si no habéis leído nada de él, no dejéis de disfrutar con Tokio blues, que es la mejor manera de acercarse a su mundo novelístico tan personal.
Comentarios