![]() |
clubdelectura.uned.es |
Adriana, o Adri, una niña que ha nacido a destiempo, cuando sus padres ya no se querían, va descubriendo el mundo de los adultos -los Gigantes- desde la sorpresa y la incomprensión y se refugia, se esconde, escucha sus conversaciones y trata de entender algo. Pero es difícil. Los adultos se dividen en dos grupos: los que están de parte de los niños, los protegen, los abrazan; los que se muestran distantes, cumplen con los convencionalismos, tienen prejuicios y raramente dan amor. Su casa también está dividida en dos alas, la noble y la que ocupan las criadas y la niña. Adri se refugia en el mundo de las criadas y en él integrará a sus nuevas amistades. En ese ambiente se siente segura y feliz, hasta que deja de ser una niña. Entonces acecha el peligro: el mundo de los Gigantes la reclama.
Y todo ese proceso de cambio coincide con el descubrimiento del amor, de un amor puro y limpio del que disfrutan Gavi y ella.
Es una novela llena de ternura, pero nada sensiblera, con una profundidad en el análisis de los sentimientos infantiles que solo han conseguido unos pocos escritores -pienso también en Rosa Chacel-, una autobiografía ficticia con muchos elementos de su propia infancia, un ejemplo de buen estilo. Es también una crítica despiadada de la sociedad burguesa, frente a la que se sitúan -transgresores- los personajes más queridos de la narradora: el sorprendente Teo, Eduarda, Tata María, Isabel.
Comentarios