Los presos políticos uruguayos no pueden recibir dibujos de estrellas, mariposas o pájaros. La hija de uno de ellos le llevó un domingo el dibujo de un pájaro y se lo rompieron los censores. Al domingo siguiente, se presentó con un dibujo de árboles, que no le censuraron. El papá pregunta por unos círculos de colores que aparecen en las copas de los árboles: "Babo, ¿no ves que son ojos? Los ojos de los pájaros que te traje a escondidas" (Eduardo Galeano).
elpais.com He leído Aguirre el Magnífico porque pertenece a un subgénero que cada vez me gusta más, la biografía novelada. Y no me ha decepcionado. Vicent cumple con creces pues da cuenta de la novelesca vida de este personaje salido de los espejos deformantes del callejón del gato, según asegura el propio autor. No es que Vicent haga una descripción grotesca del personaje, es que los materiales que la historia de España más reciente y que el propio Aguirre proporcionan son en sí, al menos, pintorescos. Por lo demás, no creo que Vicent traicione a su amigo biografiado, aunque, eso sí, se cumple lo que le dijo el Rey en la recepción del comienzo de la obra, cuando Aguirre le presentó a Vicent como su “futuro biógrafo”: "Coño, Jesús, pues como lo cuentes todo, vas aviado". No sé si cuenta todo, pero hay suficientes anécdotas, muestras de su aguda inteligencia, comentarios irónicos y malvados, puros cotilleos que permiten un acercamiento a la personalidad de este ser t...
Comentarios